
Estos últimos días venimos recibiendo centenares de consultas de personas que quieren saber que tienen que hacer para poder Teletrabajar.
Lo que parece claro que vamos a vivir en las próximas semanas, es algo más que la posibilidad de mandar un par de correos o hacer unas llamadas un día que estás a medio gas en casa, hablamos de que para poder Teletrabajar tienes preparar un verdadero puesto de trabajo remoto.
Desde ahora mismo ya contamos con que tu trabajo puede hacerse en su mayor parte desde casa, si no es así, eres uno de los millones de trabajadores que su actividad se verá completamente afectada durante estas semanas.
Para poder Teletrabajar necesito …
Vamos a intentar escribir esta entrada huyendo de palabras raras, aún así alguna habrá, y tratando de ser lo más didácticos que nos sea posible. No vamos a aclarar términos confusos que existen en el mercado, buscamos que entiendas lo básico para hacer una buena elección en tu empresa. Si abarcásemos todas las casuísticas necesitaríamos un tomo de enciclopedia, por lo que si tu situación no está descrita, no dudes en contactarnos en el formulario que hay más abajo.

Para poder teletrabajar necesitas una conexión a Internet con suficiente capacidad para acceder con garantías y velocidad a tu servidor de la oficina y que apenas notes que no estás en alli.
El acceso debe realizarse mediante una conexión segura y cifrada, VPN. ¿Has oído rumores de alguna empresa a la que le han encriptado sus servidores? Pues toma nota y conéctate con VPN o nada. Eso no implica una garantía absoluta, pero dificulta mucho cualquier ataque.
También necesitas hacer y atender llamadas telefónicas, los desvíos de fijo a móvil limitan la capacidad de tu empresa ya que solo se puede tener una llamada simultánea y además se comprueba que las redes móviles están absolutamente saturadas dando una enorme cantidad de llamadas fallidas.
Con estos elementos iniciales vamos a dar nuestra opinión acerca de las situaciones que más nos han consultado.
Tengo un Servidor Windows con mi facturación, contabilidad, ERP o documentos de la empresa.

Repasamos en este caso los preparativos que debe tener la empresa para aceptar el acceso de teletrabajadores.
Con tu proveedor de informática debes habilitar en el servidor el acceso remoto, también puedes conocerlo como servidor de terminales, terminal server o servidor escritorio remoto. Es probable que ya esté habilitado.
Si ya lo tenías y lo has usado desde casa sin VPN, peligro, deja de hacerlo. No creemos que sumar a la crisis COVID-19 una perdida de datos sea lo que más te interese.
Para la VPN si eres una empresa con IberPBX podemos habilitarlo y configurar VPN Server sin mayor problema, en otro caso podemos ponerlo en marcha – estaríamos encantados – o puedes contactar de nuevo con tu proveedor habitual de informática a ver si está dentro de su portfolio.
Puede que sea de ayuda estas miniguías: Guía para configurar VPN en Windows 7 y Guía para configurar VPN en Windows 10
Una vez que me puedo conectar al servidor a través de una VPN queda el paso de configurar la VPN Cliente en el ordenador de casa. Con Windows 7 o Windows 10 lo puedes configurar sin problema.
Cuando la VPN se establece, “levanta”, puedes ejecutar escritorio remoto en tu PC y acceder de forma segura y encriptada a tu servidor.
Y ahora cómo atiendo las llamadas entrantes.
Lo primero que se nos viene a la mente es hacer un desvío al móvil. Piénsalo mejor y si no hay más remedio hazlo, pero tienes que saber que en estos días hay una elevada saturación de las redes móviles, que no parece que esto vaya a mejorar, por lo que puede que tu cliente no pueda contactar contigo, que tu no puedas llamar o que la llamada sea de muy poca calidad.
Si no eres cliente IberPBX puedes hablar con tu mantenedor de centralita y que te facilite la forma de disponer de una extensión de la centralita en tu domicilio.
Si eres cliente de IberPBX hemos diseñado una solución para tu vivienda donde con un pequeño router se generará una VPN para tu ordenador de casa y podrás conectar la extensión IberPBX que tenías en la oficina… exactamente la misma. Todo al mismo tiempo.
P. ¿Con todos los servicios igual que si estuviera sentado en mi oficina?
R. Si
Llamadas mejor atendidas con un Call Center

En nuestro caso, con el servicio Call Center IberPBX, y aunque la mayor parte de la empresa esté teletrabajando disponemos de un panel con el estado de la cola de llamadas y se evalúa en todo momento la atención telefónica que se está prestando por todo el equipo. Agentes ocupados, libres, en descanso, grabación de llamadas, etc.
El Registro de Jornada

¿Estás seguro que cuando llegue la inspección a tu empresa, p.ej. en otoño, serán comprensivos con la ausencia o incongruencia del registro de jornada?
Cúrate en salud, si el teletrabajador lleva el registro en un estadillo de papel se incumple la disponibilidad del registro de jornada para los servicios de inspección, mal asunto.
Dispones de muchas soluciones en el mercado y también en Ibersontel disponemos de un registro que se realiza mediante una simple llamada telefónica, te animamos a que nos consultes acerca de este servicio.
Conclusión para tener éxito en el teletrabajo.

Piensa con calma y frialdad las decisiones que vas a tomar, incluso es mejor parar o estar muy en precario un par de días que gastar en lo que no se necesita o ahorrar en lo que deberías haber invertido.
En Ibersontel sabemos que todo lo que estamos poniendo en marcha en empresas y en nuestra propia organización va a cambiar y hay que adaptarlo en los próximos días o semanas. Elige soluciones flexibles, el teletrabajador que hoy está perfectamente mañana puede estar afectado y tener otras preocupaciones por lo que su actividad debe derivarse a otras personas sin mayor problema.
Haznos tu consulta con cualquier duda en el formulario siguiente y, por favor, en estos días toma todas las precauciones posibles para tu salud y la de todos.